LOS 5 MEZEDES GRIEGOS QUE LO PETAN

Cocina de Verano Grecia
ALGUNAS DE LAS MEJORES «TAPAS» QUE PODRÁS PROBAR EN GRECIA

Aunque nos cueste aprobarlo, España no es el único país que disfruta de la buena costumbre de comer de tapas y compartir platillos rodeados de buena compañía.

Entre los países que nos “hacen la competencia” se encuentran Grecia, Turquía, Italia o Japón.

Y es que los griegos han heredado un carácter natural de comunidad. Para ellos, la comida es parte integral de la cultura local, de su identidad y tiene un sentido de pertenencia. La comida tiene el poder de unir. Así, tanto en reuniones familiares como a la hora de crear lazos con desconocidos, está presente la comida, y sobre todo, la comida que se comparte.  Vamos a hablar de algunas de las “tapas” o mezedes más conocidos de Grecia.

 LOS MEZEDES – LA COMIDA QUE SE COMPARTE
TZATZIKI

Suele colarse en el número uno el archiconocido tzatziki, “salsiqui”para los españoles (y disgusto de los griegos). Una crema cuyos ingredientes invariables son el yogur, aceite de oliva, pepino y ajo rallados. Se le suele añadir también jugo de limón o un chorrito de vinagre.

Cuatro productos básicos en la cocina nacional griega que no falta en ninguna despensa o nevera del país.

Aunque como sospecharéis, cada casa lo hace a su manera y el de cada un@ es el mejor.

Entre las incorporaciones habituales, es frecuente encontrarlo con eneldo (para mí, todo un acierto), perejil, hierbabuena, hinojo o pimienta. En cualquiera de sus variedades, sigue siendo un entrante fresco, ligero, delicioso y saludable.

Os dejo por aquí una versión bastante conseguida, por si os apetece intentarlo en casa. Eso sí, con un buen yogur parakaló.

El tzatziki, con sus variaciones propias, es también común encontrarlo en la cocina iraní y turca.

SAGANAKI

Uno de mis favoritos – me resulta imposible elegir solo uno -. Los quesos griegos son uno de los tesoros escondidos o más discretos de la gastronomía griega. Eclipsados por la musaca, el feta o la ensalada griega, conquistan de manera tímida aunque firme.

Pero ya hablaremos de quesos en otro momento, porque hay para hablar.

El saganaki, a pesar de ser la sartén en la que se cocinaba el queso, acabó finalmente apropiándose del nombre y ahora se llama así al plato: una variedad de queso duro y graso (kefalotyri) frito en aceite de oliva y al que se le añade limón escurrido una vez servido. Se puede encontrar también con otro tipo de quesos más cremosos: kaseri o talagani (similar al haloumi).

Es frecuente encontrarlo rebozado en huevo, harina o huevo y harina.

Sin duda, la mejor versión, un buen kefalotyri y limón. Sin más.

KOLOKIZOKEFTEDES

La croqueta vegetal griega y… creedme, ni los más carnívoros echarán de menos la clásica croqueta de jamón después de probar esta croqueta de calabacín y hierbabuena.

De elaboración un tanto compleja y solicitante de paciencia, las kolokizokeftedes son también uno de los entrantes más pedidos en las tabernas griegas.

Hecha con calabacín rallado y escurrido, cebolla morada, harina, sal, pimienta y hierbabuena. El truco está en escurrir bien el calabacín. Ingredientes sencillos, no cabe duda, aunque hay también quienes le añaden feta, cebollino o eneldo. Yo me quedo con la versión “pureta”.

Os contaré con más detalle el paso a paso, para quien se atreva a cocinarlas en casa, aunque lo mejor para no “pringarse” es pasarse por Atenas a probarlas 🙂

KEFTEDAKIA

Una opción para los amigos de la carne. Las keftedakia podrían asimilarse a nuestras albóndigas tradicionales, las que hacía la abuela.

Carne picada de cerdo y ternera mezcladas a la que se le añaden hierbas y especias que… a pesar de no ser fan de la carne, cosa difícil en Grecia, están deliciosas.

Las encontrarás en cada ouzerí o metzedopoleío.

MELITZANOSALATA

Otra “tapita” con sabores e influencias de Oriente. Un delicioso entrante a camino entre una ensalada y una crema fría para picar con pan y no parar.

Berenjenas asadas que aportan unos agradables matices ahumados, machacadas con ajo crudo, perejil, aceite de oliva, jugo de limón o vinagre, sal y pimienta.

Hasta aquí una pequeña introducción a los entrantes griegos más populares. Volveremos con otra remesa y os explicaré cómo elaborar algunos de ellos.

Hasta entonces, si os entra la impaciencia y pasáis por Atenas, no dudéis en consultar las opciones de las rutas gastronómicas para disfrutar estas delicias en su hábitat natural o el taller de cocina griega para aprender a prepararlas.

logo