LAS BEBIDAS TRADICIONALES QUE PODRÁS PROBAR EN GRECIA

Bebidas tradicionales en Grecia
¿QUÉ SE BEBE EN GRECIA?

La gastronomía de un país no solo incluye sus ingredientes y platos, también sus bebidas. Y más allá de los vinos propios de la región o la cerveza, venga de donde venga, muchos países tienen además sus propias bebidas espirituosas.

Hasta ahora habíamos hablado únicamente de lo comestible, pero ¿qué se bebe en Grecia? Si conocéis algo de la cultura griega, puede que la primera respuesta que se os venga a la cabeza sea: café.

Café aparte, aunque los griegos no sean tan amigos del bebercio como nosotros los españoles, por ejemplo, también producen bebidas alcohólicas que sirven de acompañamiento a los mezedes, sus ricos platos, las noches de verano, los días de frío o simplemente para amenizar una reunión.

Vamos a conocer las bebidas alcohólicas típicas de Grecia.

¿QUÉ BEBEN LOS GRIEGOS?
El Ouzo

La bebida más popular entre los locales y sin duda la más conocida fuera de Grecia es el Ouzo. Una bebida que se obtiene a base de uvas maduradas y anís, de este último obtiene su sabor.

Es la pareja perfecta para mezedes de pescado y se consume sobre todo en verano. No es precisamente suave, y algunas elaboraciones llegan a los 50 grados de destilación, de ahí que se sirva siempre acompañado de agua con hielo.

Se toma en un vasito pequeño (españoles, no lo confundamos con aquello de beberlo a modo de chupito. Avisados estáis) y no dejará de sorprender su cambio de color a su contacto con el hielo.

Se emplea también en infinidad de recetas y os puedo decir que en los platos que lleven mejillones o gambas aporta un toque espectacular.

El ouzo es sin duda la bebida más popular en Grecia… y para evitar engaños, si no es de Grecia o Chipre, no es ouzo.

 

Tsipouro… raki o tsikoudia en Creta

De sabor no tan suave, al tsipouro lo amas o lo odias – me incluyo en el segundo grupo -. Al igual que el ouzo, el tsipouro también suele ser la bebida griega preferida para acompañar mezedes.

Aunque se utilicen los nombres indistintamente, debemos saber que tsikoudia es el nombre de denominación de origen protegida en Creta. El motivo por el que a esta bebida también se la conozca como raki, se debe a su proceso de destilación, que es el mismo que los turcos empleaban para su bebida tradicional, también llamada raki y de sabor parecido al ouzo.

Y es que durante la ocupación turca dieron este nombre a la bebida de la isla, es decir el tsipouro, por su proceso de elaboración.

Un tanto lioso, ¿verdad?

Más sencillo… si pasáis por Grecia, pidáis tsipouro, raki o tsikoudia, beberéis lo mismo: un licor obtenido tras la doble destilación de la uva, es decir, con los restos obtenidos tras la elaboración del vino.

 

El rakomelo

Mi favorito para las reuniones en noches de invierno. Y es que esta bebida, que se obtiene mezclando tsipouro, miel, canela y clavo, se sirve calentita y se va bebiendo poco a poco.

La mejor medicina para los catarros tontos y muy fácil de preparar en casa: Un briki, fuego, la mitad de miel que de tsipouro, canela y clavo al gusto.

 

Metaxá

Podríamos decir que el metaxá es el cognac griego. Tiene cinco variedades, que corresponden a su maduración: tres estrellas, cinco estrellas, siete estrellas, doce estrellas y Gran Reserva, este último de treinta años de maduración.

Esta bebida espirituosa griega se creó en 1888 por Spyros Metaxas en la isla de Cefalonia. Se trata de una mezcla de brandy y vino de diversas variedades de uva. Este licor goza de gran prestigio internacional y se exporta a más de 60 países.

 

Retsina

El vino retsina tiene su origen en la Grecia clásica. Es un vino genuino que otorga a Grecia su Denominación de Origen Protegida y Denominación tradicional.

Este vino se elabora en toda Grecia, aunque su producción se concentra en Eubea, Attica y Beocia. Se obtiene habitualmente de la fermentación de las varietales savatiano con assyrtiko y rhoditis.

A esta fermentación se añade resina de pino de Aleppo (tradicionalmente) que se retira en el proceso de clarificación del vino.

Y es su perfume a resina de pino, perfectamente integrado, lo que le aporta ese carácter propio y exclusivo.

Este vino tiene dos variedades, blanco y rosado y es ideal para tomar fresquito acompañando platos de pescado o marisco.

 

Tentura

Por último, para cerrar este pernicioso recorrido por las bebidas típicas del país griego, un desconocido: el Tentura, un licor que se produce, prácticamente de forma exclusiva en Patras, una importante ciudad del oeste de Grecia.

De color oscuro entre rojizo y anaranjado, se obtiene tras destilar canela, clavo, nuez moscada y cítricos.

Probad a poner unas gotitas en el café 🙂

 

Y hasta aquí, las bebidas típicas en Grecia, espero haber achispado vuestras ganas de visitar la capital griega y disfrutar de algunas de estas bebidas en una terracita en una noche de verano.

¿Has probado alguna? ¿Cuál es tu favorita?

Eις υγεία!!

 

logo