Antes de poder disfrutar de Atenas, hay que llegar y son muchas las dudas que surgen a la hora de decidirse por un destino u otro. Seguridad, coste, oferta cultural, clima, etc. Otros lo tienen muy claro, bien sea porque se trata de visitar ese destino deseado tanto tiempo, por querer añadir una ciudad a su mapa de lugares visitados o porque hay algo que los llama, la gastronomía, por ejemplo.
Y aunque es esta el asunto de GastroPragma, hoy quiero echar una mano e intentar resolver algunas de las dudas a aquellos que ya están planeando las vacaciones y piensan en visitar Atenas pero tienen cuestiones por resolver.
Espero que la información os sea de ayuda antes de viajar a Atenas; y ya sabéis, si hay alguna duda que quede por resolver, estoy a vuestra disposición.
LA MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ATENAS
En mi opinión, cualquier época es buena para viajar a Atenas. Ahora bien, si buscamos las condiciones óptimas, habría que evaluar algunos aspectos en los que solemos detenernos antes de hacer un viaje. Vamos a valorar los más importantes.
El clima: En Atenas predomina un clima suave, sin cambios de temperatura extremos. Los inviernos, salvo días puntuales para mi suerte, no son excesivamente fríos y si lo hace es algo bastante llevadero.
Las lluvias tampoco son frecuentes, las hay por supuesto, y son habituales entre noviembre, diciembre y enero, pero no es Inglaterra, cosa que ayuda bastante a la hora de visitar una ciudad.
Básicamente, tiene un clima mediterráneo que os resultará familiar.
Precio del billete: Creo que es un hecho generalizado que las tasas de las compañías aéreas han subido bastante en los últimos años, y sí que he notado que esto ha hecho que sea un poquito más caro llegar a Atenas, en cualquier fecha, y sea prácticamente imposible dar con un chollo. Si tenéis la posibilidad de ser flexibles y jugar con las fechas, mejor huir de puentes o fiestas nacionales para poder abaratar un poco el coste.
En cualquier caso, lo mejor es reservar con tiempo si tienes claro que vas a venir y a la hora de realizar la búsqueda, utilizar «trucos» básicos como la navegación en modo incógnito.
Dicho esto, si buscamos la mejor época para visitar Atenas, os recomendaría organizar vuestro viaje entre abril-mayo o pasada la «tormenta» veraniega, es decir en los meses de septiembre-octubre, ¿la razón?: el precio del billete puede disminuir considerablemente y el clima es el mejor, ha pasado el frío o aún no ha llegado y evitamos las altas temperaturas de verano.
CÓMO LLEGAR A ATENAS
Como más te guste, así de simple. Es cierto que dependerá del tiempo, las ganas y el tipo de turismo que prefieras, pero hay opciones más allá del avión. Yo misma he hecho el trayecto de todas las maneras posibles: en ferry, por los Balcanes, en tren, en coche…
Os dejo por aquí los detalles de una de las rutas en coche.
Sea cual sea tu manera, lo más común es llegar en avión y para ello, las ciudades con mejor combinación para viajar a Atenas desde España son Barcelona, Madrid, Alicante o Valencia.
Para viajar en ferry, tras probar tres compañías o recomendaría Superfast ferries y si os decantáis por el tren, con el billete de Interrail podéis llegar hasta Thessaloníki, la segunda ciudad más importante de Grecia y desde allí hasta Atenas. Eso sí, he de decir que la conexión ferroviaria en Grecia está un poco falta de… conexión. Lo más sencillo para llegar hasta Thessaloníki es llegar en tren hasta Belgrado o Budapest y una vez ahí, un tren nocturno hasta Salónica.
DÓNDE ALOJARSE EN ATENAS
Es por muchos conocido que en los últimos años las opciones para alojarse cuando viajamos han aumentado considerablemente y desde el año pasado, Atenas vive (y sufre) las consecuencias del boom que han tenido las plataformas para buscar alojamiento ofrecido por particulares.
No obstante, hay opciones para todos los gustos y podrás encontrar cualquier alternativa en todos los barrios de Atenas.
Respecto al tema de barrios y zonas, una de las cosas más bonitas de Atenas es que da cobijo a diversas ciudades dentro de sí misma, así, puedes estar paseando por un barrio, doblar la esquina y adentrarte en una ciudad completamente distinta.
Mis favoritos: Pagkrati, Thissio, Exarchia, Plaka y Petrálona.
En cualquier caso, atendiendo a la tradición y la experiencia, los mejores barrios para alojarse en Atenas son: Pagkrati (Pangrati), Ilisia, Mets, Koukaki, Kolonaki o la zona cercana a Fix de Neos Kosmos. Eso sí, Mets y Kolonaki se pagan.
Esta selección la he hecho teniendo en cuenta su proximidad a las zonas turísticas, conexión con transporte público, seguridad, opciones de ocio y arquitectura de la zona urbana.
Y pasando al lado opuesto, os recomendaría evitar zonas como Omonia, algunas zona de Metaxourgeio o Psyri.
CÓMO MOVERSE EN ATENAS
Si residís aquí puede que el transporte público en Atenas os cause más de un quebradero de cabeza, sobre todo si vivís en la periferia o zonas residenciales apartadas de zona urbana. Ahora bien, si venís a visitar la ciudad, es muy difícil que tengáis que hacer frente a algo así, ya que por lo general, os alojaréis en zonas que están perfectamente comunicadas con el centro de la cuidad y las zonas que seguro visitaréis.
Atenas cuenta con línea de metro, bus, tranvía, trolley y buses al aeropuerto 24 horas.
Los billetes se pueden adquirir en cualquier estación de metro. El billete vale para todos los medios de transporte; el sencillo cuesta 1,40 y tiene una validez de 90 minutos, lo que os permite cambiar de transporte si fuera necesario hacer conexión.
Si vais a estar varios días, os aconsejo coger el bono 11+1 y… no os olvideis de validar el billete antes de subir a cualquier medio, podríais toparos con revisores y el llevar el billete sin «ticar» puede suponer una multa de hasta 60 veces el precio del billete y… los turistas somos carne de cañón.
Os facilito la web informativa del transporte público en Atenas, donde podréis encontrar cualquier actualización, mapas del metro o info de las líneas de bus.
Si sois un@s intrépid@s, hay también muchas empresas de alquiler de coches, algunas económicas y otras no tanto. No os recomendaría para nada alquilar coche si vais a estar en la ciudad ya que si la conducción en Grecia es «peculiar» en Atenas es «infernal».
Sí que aconsejaría la opción de alquilar coche si vas a salir de la ciudad o vas a hacer alguna excursión de día. Eso sí, siempre con el doble…o triple de precaución y mucha paciencia.
QUÉ VER Y HACER EN ATENAS
Atenas no es solamente la Acrópolis y a pesar de lo castigada e infravalorada que está, sigue ofreciendo una oferta cultural amplia a gusto de todos. Veamos de algunos de los intereses comunes que mueven a los viajeros lo que os puede ofrecer Atenas.
Gastronomía: Para mí, la primera y más importante ya que no hay país que pueda conocerse al completo sin probar su comida. Para esto, si tu interés es la gastronomía, te apasiona la gastronomía griega o simplemente quieres probar a qué sabe Grecia, puedes echar un vistazo a las rutas y opciones de turismo gastronómico en Atenas que te propongo.
Cultura: Ya que es difícil y rara vez se hace posible durante las vacaciones visitar cada museo, vamos a echar un vistazo a los espacios culturales y museos más importantes.
Museo de la Acrópolis: La entrada cuesta 5 euros y dispone de opciones de precio reducido, por ejemplo, si eres estudiante. Mejor revisar antes los horarios de apertura.
Museo Arqueológico: La entrada cuesta 7 euros y lo mismo, hay opciones de precio reducido.
Museo de instrumentos tradicionales en Grecia
Museo Herakleidon- ciencia, arte y matemáticas
Museo Nacional de Arte Contemporáneo
Centro cultural Fundación Stavros Niarchos
Underflow-Tienda de discos & galería de arte
Atenas capital mundial del libro 2018
Monumentos:
Acrópolis: También cuenta con opciones de tarifa reducida. Os recomiendo coger la entrada combinada, por 20 euros tendréis acceso a la Acrópolis, Ágora Antigua, Templo de Zeus, Museo Aqueológico de Keramikós y Lykion, la biblioteca de Adriano, museo del Ágora Antigua y Ágora Romana
Templo de Zeus Olímpico – Olimpieion
Kalimarmaro – Estadio Panatenaico
Colina Filopappos – Después de un restaurante, de mis sitios favoritos en Atenas
Para ir terminando, por si os sobra tiempo en la ciudad o sois más de excursiones diarias, os sugiero algunos lugares para escapadas rápidas fuera de Atenas.
Cabo Sounio: Si os resulta posible, estad allí al caer la tarde… y ya me contaréis
Si sois más amigos de la playa, también podréis visitar alguna isla cercana a Atenas (reservando ferry con tiempo si venís en temporada alta), aunque no son las paradisíacas de aguas azules, para esas, hay que navegar un poquito más. Horarios, disponibilidad y precios.
Agistri
Aegina
Ydra – Hidra
Poros
Y hasta aquí, una breve aunque completa orientación que espero os sea de ayuda para organizar vuestro viaje a Atenas.
Os espero por aquí 🙂