Γειά σας!
¿Cómo va el verano?
El mío va muy rápido y me ha tenido bastante entretenida y … ociosa, de ahí tanto tiempo sin pasar por aquí.
Las tabernas, las terracitas de verano, la cerveza espontánea, isla por aquí, playa por allá, visitas, reencuentros y trabajo… han hecho que pierda un poco el norte y la disciplina. Así que, con el fin de encontrarlas de nuevo, norte y disciplina, y aprovechando el día que es, he decido encomendarme al buen hacer de Agios Fanourios.
¿Que no sabéis de quién hablo?
No pasa nada, os explico.
Historia de la fanouropita
San Fanourio es un Santo ortodoxo considerado en Grecia como el patrón de las cosas perdidas.
Este día (27 de agosto) y este Santo, han dado lugar a un delicioso y sencillo postre griego, la fanouropita o bizcocho de San Fanourio.
Según la tradición, la víspera del 27 se elabora el bizcocho y al día siguiente se entrega como ofrenda a este Santo, pidiendo algo deseado o que nos traiga de vuelta algo perdido.
Pero la tradición y lo curioso de este bizcocho no se queda aquí. Según establecen la sólida base de la tradición y leyes de la ama de casa griega, mientras se elabora la fanouropita, hay que encender una vela e incienso al susodicho Santo y rezar la oración: “Señor, ten piedad del alma de la madre de San Fanourios”.
Pero aún hay más, el divino bizcocho, deberá ser bendecido el día 27, partido en 40 trozos y ser repartido a familia y amigos.
… Y aún hay más, si realmente esperas que se te devuelva aquello que ansías encontrar, deberás cumplir a rajatabla la siguiente máxima celestial: los ingredientes deberán ser 7, 9 u 11, ya que son considerados sagrados según la doctrina ortodoxa.
Os dejo por aquí la receta, que ya que se acerca septiembre, seguro que más de uno y una necesita encontrar las ganas de volver a la rutina.
Ingredientes:
¼ de zumo de naranja natural
1 taza de aceite de oliva
Media cucharadita de clavo de olor
1 cucharadita de levadura en polvo (baking powder)
1 taza de nueces picadas
2 cucharaditas de canela
1 taza de azúcar
2 tazas de harina – tamizada – para repostería
Azúcar glas para decorar
9 ingredientes. Máxima cumplida. Enciende tu vela e incienso y te cuento qué hacer con todos estos ingredientes.
Preparación:
Precalentar el horno a unos 160º y cubrir de papel para hornear una bandeja de unos 25 cms de diámetro.
Mezcla el zumo de naranja, el aceite de oliva, la canela, el clavo, y el azúcar en un bol hasta que notes que el azúcar está más o menos disuelta.
Incorpora la harina poco a poco y mezcla para que quede bien integrada. Una vez mezclada, añade las nueces y la levadura en polvo. Remover bien para que quede todo bien mezclado.
Vierte la mezcla en la bandeja y hornear unos 15 minutos.
Pasados estos 15 minutos, baja la temperatura del horno a 130º y deja el bizcocho unos 40 minutos más o hasta que compruebes que empieza a tostar.
Déjalo reposar sobre una rejilla.
Una vez frío, decora con azúcar glas.
Seguro que lo perdido, merece la pena tanto requisito.
Si te ha gustado la fanouropita, no dejes de seguir el blog para más recetas, en redes sociales o apúntate al taller de cocina griega en Atenas 🙂
1 comentario en «FANOUROPITA: EL BIZCOCHO GRIEGO DE LOS DESEOS Y LAS COSAS PERDIDAS»
Great, I really like it! Youre awesome
Los comentarios están cerrados.