EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE GRECIA

Dia de la Independencia Grecia

El 25 de marzo se celebra en Grecia la fiesta nacional de la Independencia Griega, conseguida en 1821, después de estar en manos de los turcos desde 1453. Nuestro objetivo en Gastropragma es que disfrutes de tu viaje a Atenas, por ello, si vienes en estas fechas, te encantará conocer todos los detalles de esta gran fiesta nacional.

Es una fiesta laica y conmemora el día que los griegos comenzaron a luchar por su independencia hasta conseguir un nuevo moderno Estado Griego.

Todo empezó a mediados del siglo XV, con lo que conocemos como la Caída de Constantinopla, momento en el que los turcos, el Imperio Otomano, se hacen con el poder de Grecia. Fue entonces cuando se ordenó que la catedral, Santa Sofía, fuese convertida en mezquita. Esta fecha marca, además, el fin de la Edad Media en Europa.

Sin embargo, casi 400 años después, surgió el clima de las revoluciones. La nación griega tenía grandes diferencias con el Imperio Otomano y fue bajo el mandato de Alejandro Ypsilantis y Dimitro Ypsilantes que proclamaron la independencia de Grecia. En comparación con las demás revoluciones de 1820, la del Estado Griego fue la más exitosa ya que, aunque hubo intromisión de otras potencias europeas, consiguieron liberarse del yugo otomano.

 

Fiesta Nacional

Para conmemorar el éxito de la independencia griega se festeja, el 25 de marzo de cada año, con una gran fiesta por las calles de la ciudad. De entre todas las actividades, se pueden encontrar desfiles, conciertos, exposiciones y fuegos artificiales.

Es tradición que todas las provincias griegas presenten a su ejército en el desfile para homenajear a todos aquellos griegos que, en aquel mes de marzo de 1821, se animaron a comenzar la guerra contra el Imperio Otomano.

Para los griegos, el 25 de marzo, es el equivalente al 4 de julio de los estadounidenses. Es un día de gran importancia y por ello, la Acrópolis y todos los sitios arqueológicos y museos están cerrados este día.

 

Fiesta gastronómica

Además de festejar por las calles de la ciudad y como no podía ser de otra manera, los griegos se reúnen en torno a una mesa para disfrutar de la tradicional comida griega. Sin embargo, para este día los griegos tienen un menú especial: bacalao y crema de ajos.

Los griegos preparan esta receta tradicional solamente este día, como celebración por su éxito en su lucha por conseguir la independencia.

Si quieres saber cómo preparar este delicioso plato, te dejamos este link de Canal Cocina donde verás todos los ingredientes que necesitas y el paso a paso, para tener un plato tan exquisito como este:

Fuente: Canal Cocina: https://bit.ly/2Y3XThN

 

Antes de la celebración de este 25 de marzo, los griegos tienen lo que llaman el “lunes limpio” (o Lunes Puro, en griego Καθαρά Δευτέρα), que pone fin al carnaval en el calendario ortodoxo. Este lunes marca además, el inicio de los 40 días de Cuaresma hasta la Pascua ortodoxa (Πάσχα, Πασχαλιά ο Λαμπρή que es la palabra griega).

Durante este periodo, los griegos creyentes se abstienen de consumir carne y lácteos. Es un periodo para ellos de reflexión, aunque el día 25 de marzo hacen una pequeña excepción para celebrar todos juntos en familia el éxito de la independencia griega, celebrándolo alrededor de un delicioso bacalao con crema de ajos.

logo